jueves, 23 de abril de 2020

RESOLVIENDO CUESTIONES SOBRE STERILAIR PRO de TECNO-GAZ.

Abrimos esta nueva entrada para tratar de resolver dudas y cuestiones planteadas por diferentes usuarios y personas interesadas en el Purificador de aire SterilAir Pro de TECNO-GAZ, en relación a las funciones que posee, efectividad del tratamiento y certificaciones de las que dispone, y evitar así confusiones innecesarias.


Purificador de aire SteriAir Pro de TECNO-GAZ.


En primer lugar hay que dejar bien claro que el fabricante italiano Tecno-Gaz comercializa productos de desinfección del aire desde hace 25 años y SterilAir Pro es la tercera generación de producto. Tecno-Gaz no se ha posicionado en este mercado por oportunismo. Visto de otro modo ¿Desde cuanto tiempo las marcas que aparecen de ninguna parte están presentes en el mercado dental?

Por desgracia, en tiempos de crisis sanitarias como la que padecemos, se suelen escuchar muchas tonterías y solemos leer publicidades engañosas que circulan, que nos pueden llegar a confundir, con el único objeto de aprovecharse de nuestro bolsillo: Normativas faltas, estudios pseudocientíficos, certificaciones no avaladas por la comunicad europea, etc. 




Vamos a ir viendo algunas cuestiones planteadas por personas interesadas en el producto:

   1. ¿Es cierto que SterilAir Pro debe tener la certificación CE14476 para poder cumplir con las certificaciones legales? FALSO
   
Esta normativa que mencionamos es solo para líquidos desinfectantes, como los geles hidroalcohólicos. Existen normas para los agentes químicos, pero no existe una norma específica para el tratamiento del aire.



   2. ¿Cómo se han realizado los estudios para medir la eficacia del purificador de aire SterilAir Pro y ofrecer esos resultados tan elevados de eficacia? ¿son estudios prácticos o teóricos?

Los estudios y las pruebas de resultados (90%, 99%, …) se realizan en laboratorio, en un contexto estático, y en un espacio cerrado, siguiendo un protocolo dado. Para todos. Son todas teóricas. El tamaño de la sala, el tratamiento, la duración, el posicionamiento del dispositivo, la presencia de la climatización, etc., tantas cosas influyen en el resultado y, por lo tanto, en su eficacia. Los estudios que no comunican el protocolo, y el contexto son tendenciosas todas. Debemos hacer referencia: 1) a la técnica (potencia, volumen tratado), y 2) a las certificaciones y pruebas del agente esterilizador, es decir, a los tubos UV-C de Philips.


Dimensiones y peso del SterilAir Pro de TECNO-GAZ.
Nuestro dispositivo utiliza tubos UV-C con propiedades virucidas, fungicidas, bactericidas,… demostradas desde numerosos años (existen numerosos artículos  científicos disponibles para el usuario). Varios artículos científicos confirman la eficiencia de los tubos UV-C contra patógenos, como los coronavirus, entre tantos otros. 

Es más, la técnica de los tubos UV-C esta recomendada por la O.M.S. en su fascículo de Marzo 2020, detallando como acoger a los pacientes COVID -19.

   3. Pero me han dicho que no se puede trabajar en consulta mientras SterilAir Pro está operativo. ¿Es cierto? FALSO.

SterilAir Pro está diseñado para permitir la presencia en la misma sala y a la misma vez del personal médico-sanitario y de los pacientes durante su funcionamiento, lo que es absolutamente determinante en la gestión de los tratamientos, evitando una inmovilización prolongada de la sala entre cada paciente.

  • El flujo de 120 m3/h está especialmente adaptado al volumen de la sala de tratamientos dentales (de 30 a 40 m3) y la realidad de un tratamiento (desinfección entre cada paciente).
  • La presencia de 4 tubos Philips de una potencia total de 100 W, garantiza la destrucción o neutralización de las partículas infectadas (virus, bacterias, etc…) en un solo paso.
  • SterilAir Pro está dotado de un programador que permite el lanzamiento del funcionamiento del equipo antes del inicio del tratamiento y el final del funcionamiento después de acabarse el tratamiento o el día.
  • SterilAir Pro no utiliza ninguna técnica que pulveriza sustancias químicas en el aire, o que cambia la cantidad de oxigeno, que pueden representar un riesgo para el paciente y el personal medico.
Por ello, en TECNO-GAZ piensan que la eficacia reconocida de los tubos UV-C, las recomendaciones del O.M.S., el funcionamiento en continuo en presencia del personal médico y de los pacientes, y la potencia calibrada a la dimensión media de las salas de tratamiento, representan puntos muy importantes que debe conocer el público y debe tomar en consideración para la seguridad de su clínica o centro de trabajo. 


Si no se desea colgar en la pared, el fabricante comercializa un pie para directamente apoyarlo en el suelo.
Aprovechamos está entrada en el Blog para adjuntar el vídeo de SterilAir Pro colgado en YouTube


Esperamos que se hayan resolvido o aclarado todas vuestras dudas al respecto de SterilAir Pro. No obstante, si tenéis alguna duda o queréis solicitar presupuesto, por favor, hacérnosla llegar a través de los canales habituales de contacto:

   Telf. 954 906 185.
   Telf./Whatsaap. 615 838 660.
   Correo electrónico: satelsc@satelsc.es.

Entradas populares